¿POR QUÉ COMER FRUTA Y VERDURA?

La fruta y la verdura tienen dos características fundamentales, a saber, tener una baja densidad energética y una alta densidad nutricional.
Esto significa que contienen cantidades elevadas de micronutrientes (vitaminas y minerales), agua y fibra alimentaria, indispensables para el correcto funcionamiento de nuestras funciones pero sin (o con muy bajo en el caso de la fibra) «poder calórico

Así que, cuando comemos frutas y verduras, introducimos muchas sustancias esenciales para nuestra salud y bienestar sin acompañarlas de un alto número de calorías. Además, debido a la alta presencia de agua y fibra alimentaria, las frutas y verduras tienen un alto poder saciante y pueden reducir el consumo de otros alimentos con un mayor contenido energético, lo que favorece el mantenimiento de un peso corporal normal.

Obviamente, para aprovechar al máximo las características de las frutas y verduras, es necesario consumir la cantidad correcta y preferir productos frescos, no procesados o mínimamente procesados.

Microelementos

Los microelementos contenidos en frutas y verduras son fundamentales en la alimentación diaria

Classificazione della FRUTTA

La frutta può essere classificata secondo caratteristiche nutrizionali o botaniche. In alternativa, una classificazione maggiormente rivolta al consumatore la vede suddivisa, in base alla prevalenza di alcuni componenti, in:

ACIDULA

  • arance, limoni, cedri, kiwi
  • mandarini, mandaranci, pompelmi, clementine

ACIDULA-ZUCCHERINA

  • mele, pere, albicocche, pesche, nettarine, susine, prugne
  • angurie, meloni, uva, amarene, ciliege, fragole, lamponi, ribes, mirtilli

ZUCCHERINA

  • fichi
  • cachi

OLEOSA

  • noci, mandorle
  • pinoli, arachidi
  • altra frutta a guscio

AMIDACEA

  • castagne

A veces, la fruta se clasifica según su color. El color, el aroma y el perfume de la fruta se deben a la presencia de sustancias específicas de diferentes tipos, presentes en pequeñas cantidades. Estas sustancias, generalmente llamadas «fitoquímicos», no se consideran micronutrientes como las vitaminas y los minerales, pero se ha teorizado que algunas de ellas tienen efectos positivos en nuestro organismo. Estos componentes, también llamados «bioactivos», «funcionales» o, de manera impropia, «nutracéuticos», son objeto de numerosas investigaciones científicas, pero hasta la fecha no existe evidencia sólida de su acción positiva, excepto en el caso de los carotenoides vitamínicos, que se convierten en vitamina A. A la espera de certezas provenientes de la investigación científica, los componentes bioactivos representan de todas formas un aspecto positivo adicional de la fruta, que además es capaz de proporcionarnos agua, algunas vitaminas y minerales, y fibra alimentaria.

Clasificación de VERDURAS

El término «verdura» es comúnmente utilizado de manera incor-recta como sinónimo de «alimentos de origen vegetal». Los alimentos vegetales incluyen también cereales, pseudocerea-les, legumbres, especias y, por supuesto, frutas. El término «ver-dura», que carece de una definición estrictamente científico-botánica, es principalmente un término gastronómico-nutricional que identifica un grupo específico de alimentos vegetales, quizás el más amplio.
Las «verduras» abarcan productos con diversas características nu-tricionales y organolépticas que pueden ser clasificados de varias maneras.

Por ejemplo, es posible identificar 3 subgrupos principales:

ORTAGGI A FOGLIE E COSTE

  • bietole, cardi, finocchi
  • cavoli, insalate, sedani, spinaci

ORTAGGI A FIORE E FRUTTO

  • asparagi, broccoli, carciofi, cavolfiori, cetrioli
  • melanzane, peperoni, pomodori, zucche, zucchine

BULBI, TUBÉRCULOS Y RAÍCES

  • remolachas, nabos, chirivías, rábanos, zanahorias,
  • cebollas, chalotes, puerros, papas, salsifíes, alcachofas de Jeru-salén
LogoClock

ORE 07:00

Buongiorno
freschezza

ORE 10:00

Facciamo
un fruit break

ORE 13:00

Pranzo
in technicolor

ORE 16:00

Slurp,
la merenda

ORE 18:00

#happy
fruit hour

ORE 20:00

Leccatevi
i baffi

ORE 22:00

Spizzica e
Stuzzica

ORE 24:00

Spuntino
di mezzanotte

Las verduras también pueden ser clasificadas por color:

  • Blancas (por ejemplo: papas, cebollas, coliflor)
  • Azules/violetas (por ejemplo: radicchio, berenjenas)
  • Amarillas/naranjas (por ejemplo: zanahorias, calabazas, pimientos amarillos)
  • Rojas (por ejemplo: tomates, remolachas, pimientos rojos)
  • Verdi (es: calabacines, coles, brócoli, espinacas, alcachofas, lechuga)

 

Al igual que con la fruta, en la verdura el color, el aroma y el sabor están determinados por la presencia y concentración de componentes específicos.